
La película Cinema Paradiso (1988) De Giuseppe Tornatore “No hubo otra
película que me haya movilizado tanto. Creo que tiene que ver con esa
cuestión de que el tipo se iba del pueblo y volvía, que era lo que me
pasaba a mí con mi carrera. Esa cosa de llegar a Arequito y ver a la
gente que está más vieja, alguno que no sabés si todavía vive. Te
empezás a confundir. Y encima, Arequito tiene un cine-teatro y cosas
parecidas a las que refleja la película.” La canción Aquellas pequeñas
cosas (1971) De Joan Manuel Serrat “Es un tema que dice cosas muy
reales, en un breve espacio de tiempo. Con una letra muy simple, corta,
la canción resume todo lo que nos pasa cotidianamente. Nos quedamos un
día de lluvia en casa, y qué hacemos: nos ponemos a ver fotos viejas,
revolvemos cajones y empezamos a encontrar cosas que nos hacen llorar o
reír. Y jamás ordenamos. Bueno, es la vida en una canción. La vida, y la
muerte también.” El concierto Joaquín Sabina en el Gran Rex(2000)
Presentación de “Nos sobran los motivos” “Siempre me gustó lo que hacía
Sabina. Era la primera vez que lo iba a ver en vivo y lo recuerdo como
algo muy especial. Igualmente, soy bastante yegua como público. Me
cuesta mucho soltarme, porque pienso que alguien me va a reconocer y me
da mucho pudor. Eso sí, si me dejo llevar por lo que pasa sobre el
escenario, es porque me pegó emocionalmente. Y si me pegó
emocionalmente, es porque valió la pena.” El libro Las venas abiertas
de América Latina (1971) De Eduardo Galeano “No lo terminé. Pero me
disparó muchísimas cosas para pensar. Sin irnos al extremo de los
blancos y negros, siempre me llamó mucho la atención de los primeros
habitantes de esta tierra, y cómo nosotros, como país, los ocultamos. No
los vemos como parte nuestra. Eso se comprueba en muchas partes del
país. Leyendo el libro, te das cuenta de lo que sufrió la raza negra y
de lo mucho que sufrieron los indígenas en nuestro país.” El programa
de televisión Dr. House (2004 - 2011) Creado por David Shore “Me encanta
cómo actúa Hugh Laurie, me gustan las historias. Me atrae esa cosa de
no saber nunca quién es el asesino. Me atraen esas tramas de misterio,
que te mantienen expectante hasta el final. También me había enganchado
con una novela de época,
Alborada , de la televisión mexicana,
que estaba escrita por una historiadora. La veía las dos veces que la
daban por día. Primero por aire y después por cable.”
Fuente:ClarinEspectaculos