La Sole y su luna llena de 20 años [Especial Cosquin]

La actuación de Soledad comenzó pasada la 1.40 y tuvo siempre la compañía de su hermana Natalia, a quien la Sole reconoció como su «gran compañera», ya que la acompañó a lo largo de toda su carrera y junto a quien comenzó la velada entonando «Mejor que el jacarandá», para darle paso luego a la primera revoleada de ponchos con «A don Ata».
Jorge Rojas, Abel Pintos, Los Manseros Santiagueños, Los Tekis, el Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Yamila Cafrune, Mario Bofill, Marité Verdel, Los Cuatro de Córdoba, Julián Ratti, Orlando Veracruz, Facundo Saravia, Cuti y Roberto Carabajal acompañaron en el escenario Atahualpa Yupanqui a una emocionada y agradecida cantante que los invitó especialmente para este festejo.
Uno de los últimos en subir a escena fue Abel Pintos, el único que cantó dos temas, ya que tras interpretar «Tocando al frente», el público solicitó «una más» y rápidamente congenió con la Sole para hacer juntos «Cuando llegue el alba», provocando una de las mayores ovaciones de la noche.
A lo largo de su presentación, la Sole fue recibiendo uno a uno a sus invitados, y destacó especialmente la presencia de Jorge Rojas (vestido de gala), ya que agradeció con lágrimas en los ojos que estuviera ahí al señalar que «no figuraba en la grilla del Festival, pero sin embargo vino a cantar».
Luego de que interpretaran juntos» Esperando tu regreso», Rojas devolvió gentilezas enfatizando: «Solamente la Sole podía lograr esto».
No menos emotivo fue el ingreso al escenario de Luciano Pereyra, quien entró en escena arrodillado para cantar «Zamba para decirte adiós», y antes de irse expresó: «Te quiero, te admiro, y como argentino, te amo».
En su inmenso festejo, Soledad se tomó tiempo para saludar y agradecer la presencia de cada uno de los músicos que la acompañaron y no olvidó al desaparecido Argentino Luna.
Pasadas las cuatro de la mañana y ya sobre el final, volvieron a escena los invitados a la gala de la santafesina para interpretar «Lunita de Tucumán», mientras comenzaba la retirada del público.
Fuente: Lamañanadecordoba