Soledad Pastorutti: "No sé si soy la mejor, pero le pongo mucha garra"

El espectáculo que dio en la madrugada de ayer Soledad Pastorutti en el Festival de Cosquín nada tuvo de habitual. Festejó las dos décadas que pasaron desde que pisó por primera vez el escenario Atahualpa Yupanqui, de la plaza Próspero Molina. Hace unos meses comenzó a llamar a músicos amigos y logró que esa especie de cumpleaños se convirtiera en uno de los hitos del folklore masivo de los últimos tiempos. Cantó temas de Yupanqui, homenajeó a Mercedes Sosa, recibió saludos en video de Horacio Guarany, cantó en vivo con grupos y solistas veteranos (Los Manseros Santiagueños, Los 4 de Córdoba, Orlando Veracruz y Mario Bofill), los de edad intermedia (Chaqueño Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Julián Ratti, Marité Berbel, Facundo Saravia y Yamila Cafrune), baluartes del llamado folklore joven de los noventa como Los Nocheros y Jorge Rojas, y los que de esa misma camada tienen la misma edad que Soledad (algunos un poco más, otros un poco menos): su hermana, Natalia, Raly Barrionu...